La historia de Las Palmas de Gran Canaria a través de sus edificios
Mapas y Planos
Este mapa de las «Islas Canarias o Afortunadas» es del atlas «Tabulae contractae», de 1600 (aunque versión de otro atlas anterior de 1598) realizada por el flamenco Petrus Bertius. En él se incluye las islas de Madeira y las islas Salvajes, portuguesas. Además de destacar en el recuadro superior izquierdo la ciudad de las palmas y la Isleta y su Castillo de la Luz
Plano de la ciudad del Real de Las Palmas de Fernando Navarro (Vegueta, Triana y Arenales). Publicado en la «Guía de la Ciudad de las Palmas y de la Isla de Gran Canaria» de Rafael Enríquez (1911)Plano de la ciudad del Real de Las Palmas de Fernando Navarro (Santa Catalina y Alcaravaneras). Publicado en la «Guía de la Ciudad de las Palmas y de la Isla de Gran Canaria» de Rafael Enríquez (1911)Plano de la ciudad del Real de Las Palmas de Fernando Navarro (Puerto y Canteras). Publicado en la «Guía de la Ciudad de las Palmas y de la Isla de Gran Canaria» de Rafael Enríquez (1911)